top of page

La tecnología de un sistema constructivo, que consiste en un prefabricado a partir de reciclaje de material plástico y cuyo montaje es similar al de un lego, idea originada en el país de Colombia (www.conceptosplasticos.com), permite que la vivienda, en términos de Morales, Mallen y Moreno (2012) adquiera flexibilidad espacial, participación, organización y gestión. El habitante mediante la ampliación, como respuesta a una necesidad funcional, es quien termina de configurar el programa espacial de su vivienda, a manera de un tipo de función polivalente. El sistema constructivo hace posible una vivienda en fases (tres en total) donde el habitante, de acuerdo a las necesidades funcionales, es quien termina de configurar el espacio ideal de su vivienda.

​

Año:2019.

Propuesta: Proyectos Arquitectónicos -estudio de Arquitectura.

bottom of page